¿En qué consiste la limpieza de comunidades?
Las zonas comunes en una comunidad son espacios compartidos disfrutados por todos. Para asegurar su limpieza y conservación, normalmente los vecinos suelen dejar a cargo estas tareas a una empresa especializada.
Hoy en Sentediz17, desde nuestra experiencia ofreciendo servicios de limpieza completos, te contamos todo acerca del mantenimiento de comunidades y su importancia.
Acciones de limpieza en una comunidad de vecinos
Tanto si se contrata una empresa de limpieza profesional, como si las tareas de limpieza de comunidades se realizan por turnos entre los vecinos o las asume una sola persona, es necesario saber qué labores tienen que llevarse a cabo para garantizar una correcta limpieza y cuidado de las zonas comunes.
- Limpiar los cubos de basura comunes: especialmente en comunidades grandes, se debe establecer horarios para sacar la basura y evitar su acumulación. Así, las personas encargadas podrán sacar toda la basura de golpe. Además del vaciado regular, los cubos deben limpiarse y desinfectarse con frecuencia, previniendo malos olores, bacterias y plagas.
- Barrer y fregar el suelo: las zonas comunes acumulan polvo y suciedad por el constante tránsito de personas. Es importante barrer y fregar regularmente usando productos adecuados para cada tipo de suelo.
- Vaciar y limpiar papeleras: evitar que rebosen, y limpiarlas y desinfectarlas adecuadamente es vital para reducir focos de residuos. Su mantenimiento refleja el cuidado general del edificio.
- Limpiar el garaje: esta zona es una de las que más suciedad acumula, especialmente polvo, grasa y restos de los vehículos. Es clave barrer, eliminar manchas y asegurar una buena ventilación para mejorar la calidad del aire.
- Desinfectar ascensores y espejos: los ascensores son espacios muy transitados y de contacto frecuente. Deben limpiarse los espejos, paredes, botones y suelos con productos adecuados, centrándose en su correcta desinfección.
- Eliminar el polvo y suciedad de elementos decorativos: los pasamanos, extintores, buzones y decoraciones del portal también acumulan polvo con el tiempo. Es necesario limpiarlos para mantenerlos en buen estado.
Frecuencia con la que limpiar una comunidad
Dependiendo de las instalaciones que haya en las zonas comunes, serán necesarios unos tipos de cuidados específicos y una frecuencia. No es lo mismo limpiar una comunidad de vecinos con césped y piscina que una con amplios pasillos, espejos y patio.
De la misma manera, según el tamaño de la comunidad el tiempo necesario para terminar las tareas será distinto y puede que se requieran una o más personas para realizarlas.
Por lo general, la limpieza de cristales y espejos como suelos, ascensores y otros elementos comunes se limpian a diario o varias veces por semana. En cambio, la terraza, los desagües, el garaje, los patios y una limpieza profunda de los ascensores se suelen realizar cada 15 días o una vez al mes.
También es importante tener en cuenta la estación del año, ya que puede influir en la frecuencia de la limpieza. Por ejemplo, durante el otoño se acumulan más hojas en patios o accesos exteriores, mientras que en verano aumenta el uso de zonas como la piscina o las terrazas. Se deberán adaptar las rutinas de limpieza a estos cambios estacionales para mantener el edificio en las mejores condiciones durante todo el año.
Por qué es importante contratar una empresa de limpieza de comunidades
Es cierto que muchas de las tareas básicas de limpieza en una comunidad pueden ser asumidas por los propios vecinos, o gestionadas a través de un servicio de consejería. Sin embargo, para garantizar una limpieza constante, eficiente y de calidad, lo más recomendable es contar con una empresa especializada.
Este tipo de profesionales no solo siguen protocolos adecuados, sino que también utilizan productos y herramientas específicos para cada superficie, asegurando un mejor resultado y mayor durabilidad de las instalaciones. Además, hay labores que requieren conocimientos técnicos y maquinaria especializada, como la limpieza a fondo de los carriles y fosos del ascensor, la higienización de tapicerías, o el mantenimiento de moquetas y suelos delicados.
Contar con una empresa de limpieza profesional también aporta un valor añadido: la tranquilidad de saber que el edificio está bajo supervisión regular, lo que permite detectar incidencias a tiempo, mantener una imagen cuidada y reforzar el bienestar general de todos los vecinos.
Por todos estos motivos, si tu comunidad todavía no cuenta con una empresa especializada en limpieza de comunidades, Sentediz17 es la solución que estás buscando. Nos preocupamos por ofrecer un servicio integral de limpieza y desinfección, cuidando hasta el mínimo detalle, y utilizando técnicas y productos de calidad. Nuestro objetivo es lograr resultados visibles y duraderos, con la máxima discreción y eficiencia.