Guía para mantener el hogar limpio con mascotas
Son cada vez más los hogares españoles que tienen miembros de la familia peludos de 4 patas. Y aunque todo lo que pueden reportar estos pequeños, es amor incondicional, compañía y diversión, lo cierto es que también suponen un gran reto para el mantenimiento y limpieza del hogar. Pelo en los muebles, olores, huellas, juguetes por todas partes… tener un perro, gato u otro animal doméstico exige adaptar nuestros hábitos de higiene.
Desde Sentediz17, en el artículo de hoy, te echamos una patita y elaboramos una guía que tienes que tener en cuenta si no quieres que tu hogar y tu bienestar sufra tras el paso de estos torbellinos.
Cepillado regular
La caída del pelo es uno de los mayores desafíos para la limpieza del hogar, especialmente en épocas claves cuando se da la muda de pelo. Para evitar que este se almacene en sofás, alfombras o ropa, recomendamos un cepillo habitual:
- Al menos tres veces por semana cepilla a tu mascota o si su pelo es largo diariamente. Gracias al cepillado continuo evitarás mucha caída y tendrás un control más exhaustivo.
- Usa cepillos adecuados para cada tipo de pelaje.
- Realiza el cepillado en alguna zona exterior o espacio donde sea fácil de limpiar y recoger.
Aspiradora con filtro HEPA a mano
El polvo y el pelo se acumulan rápidamente en cualquier rincón de tu hogar. Para mantener un hogar limpio debes aspirarlo con frecuencia, para ello te recomendamos que uses una aspiradora con filtro HEPA, ya que retiene las partículas más finas, alérgenos y pelos que otro tipo de aspiradoras no son capaces de capturar.
Hay que tener especial atención en sofás, sillones, esquinas y rincones, alfombras y maquetas, camas, juguetes y mantas de tu mascota.
Restringir acceso y delimitar zonas
Debemos establecer que zonas de la casa es mejor que las mascotas eviten, para no dispersar la suciedad por las diferentes estancias o bien delimitar muy bien sus zonas de convivencia:
- Designar un espacio donde siempre coman, con una alfombrilla debajo para evitar suciedad.
- Colocar su cama en una zona despejada, de fácil acceso y limpieza.
- Limitar su acceso a dormitorios o zonas más delicadas.
De esta forma será mucho más sencillo controlar olores y residuos, y velar por la seguridad de la mascota y del resto de los integrantes de la familia.
Limpieza de patas después del paseo
Es imprescindible que después del paseo de tu mascota, especialmente de un perro, se le limpien las patitas, para quitar toda la suciedad que pueda traer del exterior. Puedes hacerlo de distintas formas:
- Una toalla o paño húmedo.
- Toallitas húmedas específicas para mascotas.
- Enseñar a la mascota a limpiarse las patitas en una alfombra absorbente.
Con este gesto diario podremos mantener nuestro hogar limpio durante más tiempo.
Controlar los olores sin usar productos químicos agresivos
Es algo habitual que el olor de nuestra mascota se encuentre generalizadamente por el ambiente de nuestro hogar, para evitar esto lo máximo posible recomendamos:
- Tener plantas purificadoras de aire, pero lejos del alcance del animal.
- Usar productos de limpieza naturales, para desinfectar las zonas más frecuentadas por tu mascota.
- Ventilar todos los días, aunque sean 10 minutos.
- Usar bicarbonato de sodio en alfombras o camas antes de aspirar.
Hay que evitar el uso de productos de limpieza que contengan amoníaco o cloro, porque pueden dañar gravemente la salud del animal.
Limpieza diaria y mantenimiento
Para este tipo de limpieza, no es necesario que sea profunda, sino que prima la limpieza diaria, como rutina, para mantener el espacio y no llegar a un punto de acumular suciedad.
Se puede contratar un servicio de limpieza a domicilio que cumpla con las tareas básicas de limpieza y desinfección y así asegurarnos de una manera profesional que se están siguiendo los pasos recomendados para alcanzar un hogar limpio y saludable.